• Atender las urgencias de Gaza es un imperativo para los organismos internacionales durante la tregua | Detrás de la Razón
viernes, 17 de octubre de 2025 21:53

¿Qué tipo de proceso deberían primar al momento de pensar en atender las urgencias en Gaza en este alto el fuego?

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU declaró este 17 de octubre que ha transportado un promedio de 560 toneladas de alimentos al día a Gaza desde que entró en vigor el alto el fuego entre el régimen de Israel y Hamás, pero que esta cantidad sigue siendo inferior a la magnitud de las necesidades en el enclave.

El Programa Mundial de Alimentos ha indicado que no ha iniciado las distribuciones en la ciudad de Gaza, señalando el cierre continuo de cruces Zikim y Erez, en el norte del enclave, donde la crisis humanitaria es más aguda y existen fuertes dificultades para avanzar por las carreteras dañadas o bloqueadas desde el sur del territorio devastado por la ocupación.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios señala que, de acuerdo a una evaluación de daños realizada por satélite en julio, mucho antes del alto el fuego, el 97 % de las instalaciones educativas en Gaza han sufrido algún grado de daño, y el 91 % requiere rehabilitación importante o reconstrucción completa para volver a funcionar.

Los palestinos en Jan Yunis intentan desesperadamente identificar los cuerpos de sus familiares, liberados por Israel y entregados a las autoridades del enclave. Un trabajo difícil en Gaza, dado los limitados recursos técnicos.

Otro tema que es urgente tratar en el enclave costero palestino es la situación de al menos 21.000 niños que sufrieron algún tipo de discapacidad desde el inicio del genocidio de acuerdo a un informe de un comité de la ONU, que también denuncia un colapso de los sistemas de atención a personas con discapacidad. El documento da cuenta que al menos 40.500 menores de edad sufrieron heridas de guerra y 18.000 fueron asesinados.

En Detrás de la Razón analizamos, el nivel de reacción de los organismos internacionales frente a las urgencias en gaza en este alto el fuego.

Por Osvaldo Canales

Para ver todos los episodios, visite nuestro canal oficial en YouTube y nuestro espacio en la plataforma HispanTV

rfm/ctl

Comentarios